Deja pandemia a Hidalgo como cuarta entidad con mayor pobreza laboral
El porcentaje de los hidalguenses que aún laborando no les alcanza para costear sus gastos mínimos se incrementó en más de 8 puntos porcentuales gracias a la pandemia por COVID

Emmanuel Ameth › Emmanuel Ameth Noticias
Gracias a los estragos económicos del COVID-19, Hidalgo cerró el tercer trimestre del año como la cuarta entidad con mayor número de trabajadores cuyo ingreso es insuficiente para costear sus necesidades básicas, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
De acuerdo con la medición trimestral, a septiembre de 2019, Hidalgo se encontraba como la séptima entidad con mayor porcentaje de trabajadores con ingresos insuficientes para la subsistencia según el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), pues el 46.9% de sus trabajadores eran pobres pese a su ingreso.
Sin embargo, para el mismo trimestre de 2020 ya con los estragos de la pandemia, el porcentaje se elevó a 55.1% de trabajadores en pobreza, 8.4 puntos más que el año pasado y que ubican a Hidalgo en la cuarta posición nacional en el rubro, solamente por detrás de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
